Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta terror. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

Paisajes del Apocalipsis

«Paisajes del Apocalipsis» es un recorrido por diversos e inquietantesescenarios donde se ha producido una ruptura radical con la civilizacióntal y como la conocemos, ya sea debida a guerra nuclear,desastre ecológico o cataclismo cósmico.Así pues, las historias que forman la presente antologíase centran no tanto en las causas que determinan el desastre comoen imaginar el modo de supervivencia y de vida de una civilizacióncolapsada, explorando qué cambios científicos, psicológicos, sociológicosy fisiológicos tendrán lugar tras el Apocalipsis.En algunos casos los supervivientes luchan por reconstruir la sociedad,en otros simplemente sobreviven rebuscando entre los escombrosde ciudades despobladas y enfrentándose a mutantes y malhechores,pero en todos ellos el escenario, el paisaje donde acontece lo real,ha mutado a pesadilla para albergar otras formas de horror.En esta ocasión, la colección Gótica de Valdemar se adentraen el territorio de la literatura de anticipación para mostrarrealidades alteradas e inquietantes que se ciernen sobre un mundoy una sociedad amenazada por sus propios excesos,tanto más perturbadoras cuanto más verosímiles y cercanas parecen.John Joseph Adams, uno de los editores y antólogos más reputadosen la actualidad en el ámbito del terror y la anticipación científica,ha preparado un verdadero banquete de historias post-apocalípticasescritas en las dos últimas décadas, reuniendo a 21 autores de la talla de:George R. R. Martin, Jonathan Lethem, Orson Scott Card, Gene Wolfe,Cory Doctorow, Paolo Bacigalupi, Octavia E. Butler, Neal Barrett Jr.y un largo etcétera, que pondrán a prueba nuestra capacidadde emoción y de reflexión ante el negro futuro que nos acechay que podríadesatarse en un abrir y cerrar de ojos...

ENLACES
Casa del Libro
Valdemar

Cuentos Completos - Guy de Maupassant

En la historia de la narrativa breve hay un nombre que destaca por encima del resto: Guy de Maupassant (1850-1893), autor considerado el gran maestro del cuento europeo y autor de títulos universalmente conocidos como «Bola de sebo» o «El Horla». Esta edición en dos volúmenes, preparada y traducida por Mauro Armiño, Premio Nacional de Traducción y el más reputado especialista en la obra de Maupassant, recoge los 301 relatos que forman los Cuentos completos del autor francés. Una edición definitiva.


ENLACES
Casa del libro
Editorial
Guy de Maupassant

IMÁGENES



Cuentos Esenciales - Guy de Maupassant

Guy De Maupassant es sin duda el gran narrador del siglo XIX francés. Supone para el relato breve lo que Flaubert supuso para la novela. Ahora, por primera vez en España, publicamos una selección muy amplia y cronológica de las mejores piezas, un total de 140 cuentos que quiere ser la edición más ambiciosa del clásico francés en el mercado español. Maupassant es un maestro en el cuento de terror y en la narración fantástica, pero tambie´n en la dimensión realista y costumbrista. Basada en la edición de los cuentos completos de La Pleéiade, en este volumen se incluyen numerosas piezas que hasta ahora no habían sido traducidas. Las ilustraciones a color de Ana Juan acompañan la lectura de estas joyas literarias.

ENLACES
Casa del Libro
Guy de Maupassant

IMÁGENES

martes, 24 de abril de 2012

El conde de Villiers deL’Isle-Adam (1838-1889) fue el vástago de una noble familia arruinada. Su padre pasó la vida obsesionado por los supuestos tesoros que perdieron sus antepasados, delirio que heredó su hijo y que sublimó creando un arte quimérico y extraño que tuvo su influencia en toda la creación literaria moderna.Cuentos fantasmagóricos, en atmósferas alucinantes, muertas como Vera que espera en su casa al que ha ido a enterrarla…, convidados inesperados y extraños como“El convidado de las últimas fiestas”cuando, al final de un baile de máscaras, en el cenáculo reservado, entre bellas mujeres y elegantes caballeros, se destaca alguien incierto, aristócrata o verdugo, mientras todos esperan a que el alba aclare el enigma.

ENLACES
Casa del libro
Wikipedia