viernes, 24 de febrero de 2012

¿Qué ocurre mientras lees?

“A menudo se han agitado los cuarteles gráficos y se ha ametrallado la legibilidad y las convenciones”. Esta aparente contradicción subyace en cada una de las páginas de este libro que surge como una explicación certera de cómo y por qué se lee. Unger ha optado por la claridad explicativa más que por la teoría. Ha preferido el ejemplo evidente a la abigarrada conceptualización propia de ciertos escaparates científicos. El lector debe acerarse a las páginas precedentes sin ideas preconcebidas; más bien con el deseo de encontrar explicaciones plausibles al proceso que a diario realiza sin apercibirse de lo que está haciendo, cómo lo está haciendo y por qué lo está haciendo. Este libro es un libro que podría pasar por una especie de libro de autoayuda, ya que según vas leyendo el contenido te analizas y te identificas con todo lo que dice, porque en el fondo trata de todos aquellos procesos que ocurren dentro de nosotros en el momento de la lectura. Que ocurre en nuestra cabeza, pero también cuales son los usos y costumbres, cuales son las tipografías que mejor se leen, la historia de la tipografía… imprescindible para diseñadores, escritores y demás fauna bibliófila.

ENLACES
Gráffica
Editorial

IMÁGENES

No hay comentarios:

Publicar un comentario